• El proyecto
    • Qué es
    • Objetivos
    • Contexto
    • Enfoque
  • ¿Quiénes somos?
  • Agenda 2022
  • AstroCultura
    • AstroArte
    • AstroIllustrare
    • AstroLibro
    • AstroMúsica
  • Videoteca
  • Actualidad
  • Ediciones anteriores
    • Qué es
    • Equipo
    • Sedes
    • Instituciones
    • Prensa
    • Agenda
    • Galería
    • Vídeoteca
    • Cifras
  • Contacto

miércoles, 22 de junio de 2022
07:43 h
Aristóteles y su «De caelo et mundo»

sábado, 18 de junio de 2022
11:00 h
El pequeño naturalista – Visita para peques

sábado, 11 de junio de 2022
11:00 h
El pequeño naturalista – Visita para peques

lunes, 30 de mayo de 2022
19:00 h
¿Es el desarrollo tecnológico una condena para la civilización?

miércoles, 25 de mayo de 2022
19:00 h
Los directos de C3: Vida – MARTE

miércoles, 18 de mayo de 2022
19:00 h
Los directos de C3: Vida – VIDA (EXTRA)TERRESTRE

jueves, 12 de mayo de 2022
18:30 h
Cuando la luna perdió su pureza

miércoles, 11 de mayo de 2022
19:00 h
Los directos de C3: Vida – VIDA EN OTROS MUNDOS DEL SISTEMA SOLAR

miércoles, 4 de mayo de 2022
19:00 h
Los directos de C3: Vida – EXOPLANETAS

jueves, 28 de abril de 2022
20:00 h
Diálogos en el Café Gijón: «Imaginar el cosmos, representar el cielo»

jueves, 21 de abril de 2022
20:00 h
Diálogos en el Café Gijón: «El científico como humanista»

jueves, 7 de abril de 2022
20:00 h
Diálogos en el Café Gijón: “Pasión por crear, pasión por descubrir”

jueves, 31 de marzo de 2022
20:00 h
Diálogos en el Café Gijón: «Música astrobiológica y astrobiología musical»

jueves, 24 de marzo de 2022
20:00 h
Diálogos en el Café Gijón: «Vida en otros mundos: un diálogo entre ciencia y filosofía»

jueves, 17 de marzo de 2022
20:00 h
Diálogos en el Café Gijón: «Pensar el arte, sentir la ciencia»

sábado, 16 de noviembre de 2019
11:00 h
Literatura y la Revolución Científica del Siglo XVII

jueves, 14 de noviembre de 2019
19:30 h
Una Noche en la Ópera. Festival Handel – Vivaldi

jueves, 14 de noviembre de 2019
18:30 h
La Luna: esa roca en forma de círculo

miércoles, 13 de noviembre de 2019
20:00 h
Joaquín Sorolla: agua, poesía y vida

miércoles, 13 de noviembre de 2019
19:00 h
La Luna en la cultura

miércoles, 13 de noviembre de 2019
17:30 h
Ciencia e imaginación en la búsqueda de vida extraterrestre

martes, 12 de noviembre de 2019
19:00 h
Entre Oriente y Occidente: Imágenes del cielo en tiempos de Alfonso X

lunes, 11 de noviembre de 2019
10:30 h
Un Universo (Solo)

viernes, 8 de noviembre de 2019
18:30 h
Estar en la Luna: poetas y sabios

jueves, 7 de noviembre de 2019
19:30 h
Joaquín Sorolla: luz, pigmentos y estrellas

martes, 5 de noviembre de 2019
17:00 h
El viaje a la Luna

viernes, 1 de noviembre de 2019
10:00 h
La pieza del mes: de la mesa al Museo. La cafetera Sintrax de Gerhard Marcks (1924)

lunes, 28 de octubre de 2019
18:30 h
Postcards From The Moon

viernes, 26 de abril de 2019
19:00 h
Arte y polvo de estrellas

martes, 23 de abril de 2019
19:00 h
Visiones del Cosmos: de los científicos a los artistas

lunes, 25 de marzo de 2019
20:30 h
Del mito al Cosmos

sábado, 23 de marzo de 2019
12:00 h
Evento de clausura de «Cultura con C de Cosmos»

viernes, 22 de marzo de 2019
18:00 h
La robótica y el sueño de los viajes espaciales

miércoles, 20 de marzo de 2019
19:00 h
Moda en órbita: breve historia del traje espacial

martes, 19 de marzo de 2019
12:00 h
La historia del Universo y la vida, lienzo a lienzo

sábado, 16 de marzo de 2019
20:00 h
Astros, notas y versos

viernes, 15 de marzo de 2019
18:00 h
Geología y minería espacial: Recursos de la Luna y asteroides

jueves, 14 de marzo de 2019
16:00 h
“Aún más breve” Homenaje danzado a Stephen Hawking

martes, 12 de marzo de 2019
12:00 h
Literatura y astronomía

jueves, 7 de marzo de 2019
19:00 h
La astronomía en la época romántica

jueves, 7 de marzo de 2019
18:00 h
Minería lunar: ¿por beneficio económico o por necesidad humana?

jueves, 28 de febrero de 2019
12:00 h
La astronomía en el arte: el espacio a través del tiempo

viernes, 22 de febrero de 2019
18:00 h
De la astrobiología a la inteligencia artificial: un viaje de cine

miércoles, 20 de febrero de 2019
18:00 h
La explotación de los recursos minerales en el espacio

domingo, 17 de febrero de 2019
12:00 h
Taller de meteoritos

viernes, 15 de febrero de 2019
20:00 h
Música y astronomía con buen Fario

jueves, 14 de febrero de 2019
19:00 h
La eclosión de la astronomía en la Edad Moderna

miércoles, 13 de febrero de 2019
15:00 h
Reloj solar de la ciudad romana de Baelo Claudia (Bolonia, Cádiz)

martes, 12 de febrero de 2019
12:00 h
La culminación de la Colina de las Ciencias por Juan De Villanueva: el Observatorio Astronómico

lunes, 11 de febrero de 2019
10:00 h
Celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

viernes, 8 de febrero de 2019
12:00 h
Astronomía y Arte Gráfico: Diálogo sobre los dos sistemas máximos

martes, 5 de febrero de 2019
12:00 h
La culminación de la Colina de las Ciencias por Juan De Villanueva: el Observatorio Astronómico

domingo, 3 de febrero de 2019
13:00 h
La pieza del mes: Urania, musa de la Astronomía

lunes, 28 de enero de 2019
12:00 h
La exposición «Cultura con C de Cosmos» se traslada al Centro de Astrobiología

sábado, 26 de enero de 2019
20:00 h
Proyección de la película ‘Origins’

viernes, 25 de enero de 2019
19:00 h
Ciencia e imaginación en la búsqueda de vida extraterrestre

jueves, 24 de enero de 2019
19:00 h
Cuando moría el sol y llovían las estrellas. Observaciones astronómicas medievales y su interés para la astronomía actual

miércoles, 23 de enero de 2019
19:00 h
Descubriendo el Universo en el siglo XIX con dibujos astronómicos

miércoles, 23 de enero de 2019
19:00 h
Ambientes extremos: la vida y su reflejo

viernes, 18 de enero de 2019
12:00 h
El cine y la aventura de la exploración espacial

jueves, 17 de enero de 2019
19:00 h
El astrolabio toledano de Ibn Said al-Sahli o cómo atrapar el tiempo mirando al cielo

miércoles, 16 de enero de 2019
16:30 h
Reloj solar de la ciudad romana de Baelo Claudia (Bolonia, Cádiz)

miércoles, 19 de diciembre de 2018
09:00 h
La Astrobiología. Un viaje al origen de la vida en el Universo

martes, 18 de diciembre de 2018
19:00 h
Dioses, héroes y constelaciones: cosmografía y mitos en la cerámica griega

jueves, 13 de diciembre de 2018
20:00 h
Visiones del Cosmos: de los científicos a los artistas

miércoles, 12 de diciembre de 2018
15:00 h
Reloj solar de la ciudad romana de Baelo Claudia (Bolonia, Cádiz)

sábado, 1 de diciembre de 2018
12:00 h
La armonía de las esferas: música y astronomía en el Siglo de las Luces

miércoles, 28 de noviembre de 2018
19:00 h
Astronomía en el cine

viernes, 23 de noviembre de 2018
17:00 h
De la estrella Polar al GPS: una historia de la Navegación

jueves, 22 de noviembre de 2018
19:00 h
Astronomía e ilustración en el Real Observatorio Astronómico de Madrid

martes, 20 de noviembre de 2018
19:00 h
Ciencia-fricción: algo chirría en la pantalla

sábado, 17 de noviembre de 2018
19:00 h
Concierto «Cultura con C de Cosmos»

sábado, 17 de noviembre de 2018
18:00 h
La vida en el Universo

viernes, 16 de noviembre de 2018
12:00 h
Música y astronomía con buen Fario

jueves, 15 de noviembre de 2018
19:00 h
La astronomía en el arte: el espacio a través del tiempo

miércoles, 14 de noviembre de 2018
17:00 h
De la estrella Polar al GPS: una historia de la Navegación

martes, 13 de noviembre de 2018
19:00 h
Moda en órbita: breve historia del traje espacial

lunes, 12 de noviembre de 2018
19:00 h
Música y astronomía: la leyenda del espacio tiempo

domingo, 11 de noviembre de 2018
12:30 h
Experimentos de evolución en directo

sábado, 10 de noviembre de 2018
18:00 h
La vida en el Universo

miércoles, 7 de noviembre de 2018
16:30 h
Reloj solar de la ciudad romana de Baelo Claudia (Bolonia, Cádiz)

lunes, 5 de noviembre de 2018
19:00 h
Jardineros de la galaxia: escalas del Universo en un jardín

lunes, 29 de octubre de 2018
20:30 h
Diálogos del Conocimiento: Cultura con C de Cosmos

jueves, 25 de octubre de 2018
21:30 h
Fario + Ornamento y Delito

miércoles, 24 de octubre de 2018
19:00 h
La Luna de Galileo: debate y divulgación científica en el Renacimiento

martes, 23 de octubre de 2018
12:00 h
Exposición ‘Cultura con C de Cosmos’

martes, 23 de octubre de 2018
12:00 h
Acto de presentación de “Cultura con C de Cosmos”

lunes, 1 de octubre de 2018
10:00 h
La pieza del trimestre: Reloj con alegoría de la Astronomía, primer tercio del siglo XIX

Cultura con C de Cosmos: Vida   

Cultura con C de Cosmos - C3
 
Cultura con C de Cosmos
© 2019 | Centro de Astrobiología (CSIC-INTA)
Aviso Legal | Política de Privacidad
Diseño y desarrollo: murciègalo