
Nacido en Cuba y nacionalizado español ha desarrollado su carrera científica desde un extremo al otro de la Ciencia y la Geografía. Se graduó en la Universidad de La Habana como Físico Nuclear e inmediatamente se interesó por la biomedicina. Obtuvo su doctorado en Farmacia en la Universidad Complutense (Cum Laude y Premio de excelencia) y realizó varias estancias en importantes centros de investigación de Alemania (Max Planck Institute, Freiburg), Estados Unidos (Brown University y Washington University) y Reino Unido (University College of London). Durante 30 años se ha focalizado en el estudio de las defensas humanas en situaciones patológicas como el cáncer, la metástasis y las enfermedades infecciosas. En estas áreas ha realizado importantes aportaciones recogidas en un centenar de publicaciones científicas indexadas y de alto impacto.
Ha compaginado su labor científica con la gestión primero como Coordinador de las Comisiones de Proyectos del Fondo de Investigación Sanitarias (FIS) en las áreas de Cáncer, VIH y enfermedades infecciones, y luego como Director Científico del Instituto de Investigación Sanitarias del Hospital Universitario La PAZ con más de 1800 investigadores bajo su égida. Ha formado y forma parte de varios comités de expertos para la implantación de terapias en el Sistema Nacional de Salud, la gestión de Fondos Sanitarios nacionales y autonómicos, financiación de proyectos de investigación y asesoramiento científico. Comparte su opinión en la columna semanal “Ciencia en Español” del diario El Español, el blog personal “Viernes”, la columna de opinión “Doble Hélice” en Redacción Médica, la revista cultural inglesa Bachtrack. Ha ganado el premio a las 100 mejores Ideas del Diario Médico (2005), el Premio Internacional Alan Turing de Innovación (2017), el Premio Reflexiones (2018) y el Premio Diversa (2021). Es divulgador científico con presencia constante en medios de comunicación. Ha sido colaborador permanente en el Rincón del COVID en Está pasando de TeleMadrid. Ha publicado una trilogía de libros de divulgación conocida como “¿Qué es…?”¿Qué es el cáncer? ANAYA 2019, ¿Qué es el VIH? ANAYA 2020 y ¿Qué es la sepsis? ANAYA 2021. En 2020, publicó el libro: Coronavirus: ¿La última pandemia? junto José Alcamí que va por la tercera edición.
Eduardo López-Collazo es Director Científico del Instituto de Investigación Sanitarias, Hospital La PAZ (IdiPAZ); Patrono de la Fundación para la investigación del Hospital La PAZ (FIBHULP); Presidente del Comité Científico Interno (Hospital La PAZ e IdiPAZ); Coordinador del Área de Respuesta Inmune y Enfermedades Infecciosas (IdiPAZ); y Director del Grupo de Respuesta Inmune y TumorInmunología (IdiPAZ).