• El proyecto
    • Qué es
    • Objetivos
    • Contexto
    • Enfoque
    • ¿Sabías que…?
  • ¿Quiénes somos?
  • Agenda 2022
  • AstroCultura
    • AstroArte
    • AstroMúsica
    • AstroLibro
    • AstroIllustrare
  • Videoteca
  • Prensa
  • Ediciones anteriores
    • 2018-2019
      • Equipo
      • Sedes
      • Instituciones
      • Prensa
      • Agenda
      • Galería
      • Vídeoteca
      • Cifras
  • Contacto

C3 -Ciudad romana de Baelo Claudia
Reloj solar de la ciudad romana de Baelo Claudia (Bolonia, Cádiz)
Museo Arqueológico Nacional
Visita guiada

C3 -Jardineros de la galaxia escalas del Universo en un jardín - Armentia
Jardineros de la galaxia: escalas del Universo en un jardín
Javier Armentia (Planetario de Pamplona)
Real Jardín Botánico
Conferencia

Diálogos del Conocimiento: Cultura con C de Cosmos
Diálogos del Conocimiento: Cultura con C de Cosmos
Montserrat Villar, David Barrado y Eva Villaver
Café El Despertar
C+3

Fario y Ornamento y Delito en C3
Fario + Ornamento y Delito
Fario, Ornamento y Delito y José Antonio Caballero
Café La Palma
C+3

C3 - La Luna de Galileo: debate y divulgación científica en el Renacimiento
La Luna de Galileo: debate y divulgación científica en el Renacimiento
Pere Planesas (OAN)
Ateneo de Madrid
Conferencia

C3 Expo Cultura con C de Cosmos
Exposición ‘Cultura con C de Cosmos’
Sede central del CSIC
Exposición

C3 - Inauguración sede del CSIC Foto: Susana Cabañero
Acto de presentación de “Cultura con C de Cosmos”
Sede central del CSIC
Evento oficial Noticias

C3 - Reloj astronómico del siglo XVIII
La pieza del trimestre: Reloj con alegoría de la Astronomía, primer tercio del siglo XIX
Museo del Romanticismo
Exposición

  • «Previous Page
  • 1
  • …
  • 7
  • 8
  • 9

Cultura con C de Cosmos: Vida   

Cultura con C de Cosmos - C3
 
Cultura con C de Cosmos
© 2019 | Centro de Astrobiología (CSIC-INTA)
Aviso Legal | Política de Privacidad
Diseño y desarrollo: murciègalo