La astronomía en la época romántica
19:00 h

Una gran revolución tecnológica, científica y social sacudió Europa en el siglo XIX. Estos cambios tuvieron su reflejo en la astronomía que abandonó la imagen clásica del astrónomo catalogador de estrellas y planetas para convertirse en la moderna Astrofísica que pretende desentrañar el origen del Universo. Las mujeres, recién incorporadas al mundo de la ciencia, van a tener un papel estelar en esta transición.
Auditorio del Museo del Romanticismo (acceso por C/ Beneficencia, 14)
Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo
Esta conferencia forma parte de la programación especial para el Día de la Mujer impulsada desde la Subdirección General de Museos Estatales (“Nuestros Museos”). Se integra además en el programa del Festival “Ellas Crean”.

Nacida en Cuenca, Asunción Fuente es doctora en Física Teórica por la Universidad Autónoma de Madrid. Desde 1992 trabaja en el Observatorio Astronómico Nacional donde combina su trabajo de investigación con actividades de divulgación y estancias en otros centros de investigación. Comenzó su carrera profesional estudiando cómo se forman las estrellas y su interés ha ido cambiando hasta centrarse en la formación de sistemas planetarios. Con vocación multidisciplinar, dedica una fracción importante de su tiempo a comprender los procesos que permitien la formación de moléculas en el espacio y que determinan la composición química de los precursores de las estrellas y planetas. El arte y la historia han sido y siguen siendo su gran afición.