• El proyecto
    • Qué es
    • Objetivos
    • Contexto
    • Enfoque
    • ¿Sabías que…?
  • ¿Quiénes somos?
  • Agenda 2022
  • AstroCultura
    • AstroArte
    • AstroMúsica
    • AstroLibro
    • AstroIllustrare
  • Videoteca
  • Prensa
  • Ediciones anteriores
    • 2018-2019
      • Equipo
      • Sedes
      • Instituciones
      • Prensa
      • Agenda
      • Galería
      • Vídeoteca
      • Cifras
  • Contacto

Diálogos en el Café Gijón: «El científico como humanista»
 
Diálogos

Diálogos en el Café Gijón: “Pasión por crear, pasión por descubrir”
 
Diálogos

Diálogos en el Café Gijón: «Música astrobiológica y astrobiología musical»
 
Diálogos

Diálogos en el Café Gijón: «Vida en otros mundos: un diálogo entre ciencia y filosofía»
 
Diálogos

Diálogos en el Café Gijón: «Pensar el arte, sentir la ciencia»
 
Diálogos

Literatura y la Revolución Científica del Siglo XVII
David Barrado (CAB)
Centro Cultural Quinto Cecilio Metello
Conferencia

Una Noche en la Ópera. Festival Handel – Vivaldi
Orquesta Barroca del Conservatorio Profesional Arturo Soria
Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (RABASF)
Concierto

La Luna: esa roca en forma de círculo
Eva Villaver (UAM)
Museo Geominero
Conferencia

Joaquín Sorolla: agua, poesía y vida
Olga Prieto Ballesteros y Carlos Briones
Museo Sorolla
Conferencia

La Luna en la cultura
Eva Villaver (UAM)
Museo Arqueológico Nacional
Conferencia

  • «Previous Page
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 9
  • Next Page»

Cultura con C de Cosmos: Vida   

Cultura con C de Cosmos - C3
 
Cultura con C de Cosmos
© 2019 | Centro de Astrobiología (CSIC-INTA)
Aviso Legal | Política de Privacidad
Diseño y desarrollo: murciègalo