• El proyecto
    • Qué es
    • Objetivos
    • Contexto
    • Enfoque
    • ¿Sabías que…?
  • ¿Quiénes somos?
  • Agenda 2022
  • AstroCultura
    • AstroArte
    • AstroMúsica
    • AstroLibro
    • AstroIllustrare
  • Videoteca
  • Prensa
  • Ediciones anteriores
    • 2018-2019
      • Equipo
      • Sedes
      • Instituciones
      • Prensa
      • Agenda
      • Galería
      • Vídeoteca
      • Cifras
  • Contacto

C3 - Astronomía y Arte Gráfico: Diálogo sobre los dos sistemas máximos C3
Astronomía y Arte Gráfico: Diálogo sobre los dos sistemas máximos
David Barrado (CAB) y Javier Blas (RABASF)
Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (RABASF)
Conferencia Tertulia

C3 - La culminación de la Colina de las Ciencias por Juan De Villanueva: el Observatorio Astronómico
La culminación de la Colina de las Ciencias por Juan De Villanueva: el Observatorio Astronómico
Pere Planesas (OAN)
Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (RABASF)
Visita guiada

Urania musa de la Astronomía C3
La pieza del mes: Urania, musa de la Astronomía
Museo Nacional de Artes Decorativas
Exposición

C3 - Colección cartográfica e instrumentación científica
La exposición «Cultura con C de Cosmos» se traslada al Centro de Astrobiología
Centro de Astrobiología (CSIC-INTA)
Exposición

ORIGINS_Póster_Foto Daniel López
Proyección de la película ‘Origins’
Planetario de Madrid (Parque Tierno Galván)
Tertulia

C3 Fundación sicomoro - Ciencia e imaginación en la búsqueda de vida extraterrestre
Ciencia e imaginación en la búsqueda de vida extraterrestre
Ester Lázaro (CAB)
Fundación Sicomoro
C+3 Conferencia

C3 - Cuando moría el sol y llovían las estrellas. Observaciones astronómicas medievales y su interés para la Astronomía actual
Cuando moría el sol y llovían las estrellas. Observaciones astronómicas medievales y su interés para la astronomía actual
Mª José Martínez Uso (UPV) y Francisco J. Marco Castillo (UJI)
Museo Arqueológico Nacional
Conferencia

C3 -Descubriendo el Universo en el siglo XIX con dibujos astronómicos
Descubriendo el Universo en el siglo XIX con dibujos astronómicos
Almudena Alonso Herrero (CAB)
Museo del Romanticismo
Conferencia

Actividad Ambientes extremos - Foto Fernando Marcos
Ambientes extremos: la vida y su reflejo
Ricardo Amils (UAM), Fernando Marcos, Carlos Briones (CAB)
Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías
C+3 Tertulia

C3 Concepto de nave espacial de Konstantin Tsiolkovski
El cine y la aventura de la exploración espacial
Eva Villaver (UAM)
Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (RABASF)
Conferencia

  • «Previous Page
  • 1
  • …
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • Next Page»

Cultura con C de Cosmos: Vida   

Cultura con C de Cosmos - C3
 
Cultura con C de Cosmos
© 2019 | Centro de Astrobiología (CSIC-INTA)
Aviso Legal | Política de Privacidad
Diseño y desarrollo: murciègalo